EL PROYECTO

El proyecto de rehabilitación de casas de piedra que hemos llevado a cabo en el centro histórico de Calaceite ha seguido el criterio de nuestro modelo Antique House Spain que responde a una determinada demanda residencial que pone en valor estos conceptos:

  • Casas rehabilitadas artesanalmente, con alta calidad de acabados y listas para ser ocupadas.
  • En enclaves rurales tranquilos que cuentan con los principales servicios básicos.
  • Con entornos de gran belleza natural y riqueza arquitectónica.

Calaceite se encuentra  situado en la comarca del Matarraña (Teruel) que linda con Cataluña en un enclave bien comunicado. Para conocer su riqueza arquitectónica es necesario adentrarse en su centro histórico considerado el mayor y mejor conservado de toda zona donde al contemplar sus casas palaciegas se puede intuir el esplendor que vivió durante los s. XVII y XVIII. Tiene una población que no alcanza los 1.100 habitantes que se dedican a labores agrícolas y en especial al cultivo del olivo donde las almazaras locales obtienen una producción muy importante de aceite de oliva virgen extra de reconocida calidad, premiado en certámenes nacionales e internacionales. Dispone de todos los servicios básicos y un Centro de Salud con atención médica las 24h

Calaceite, sin industrias contaminantes alrededor, está integrado en un entorno natural excepcional conocido como ¨La Toscana Española¨, cerca del Parque Natural dels Ports, del Parrisal, de ríos de aguas cristalinas como el Ulldemó en La Pesquera, el Tastavins con sus saltos de agua o el Matarraña que nace en el Parrisal y da nombre a la comarca. Existen además otros bellos parajes naturales donde  se pueden realizar excursiones a pie, en 4x4, o practicar deportes de riesgo y aventura. Si se prefiere el senderismo, bicicleta o paseos a caballo hay un lugar ideal, la Via Verde (antiguo trazado ferroviario en desuso). Existen varias empresas especializadas en organizar todas estas actividades.

Tuvo sus orígenes durante la dominación árabe, hace más de l.000 años, pero sus alrededores ya fueron habitados por el hombre desde la prehistoria como lo demuestran los dos  poblados íbéricos a menos de 1 km de la población. Calaceite es la capital cultural de la Comarca del Matarraña con un buen número de actividades que se organizan desde diversas entidades.  Se presentan interesantes exposiciones en el museo Juan Cabré que además mantiene una exposición arqueológica permanente con objetos de la época ibérica; durante los meses de verano se pueden visitar exposiciones, en la libreria y vinoteca del espacio cultural Arts&Mes; Calaceite fue y es un referente de escritores, pintores, músicos, etc. que lo frecuentan durante los meses de verano. 

Su gastronomía se basa en sencillas y sabrosas recetas elaboradas con productos de la tierra que el popular restaurante Fonda Alcalá (1922) sabe preparar de forma exquisita.

Calaceite ha sido distinguido en 1974 como Conjunto Histórico y Artístico Nacional y en 2014 como uno de Los pueblos más bonitos de España.